Dos años de una barbarie

Hace dos años, la tragedia invadió al Atlántico con los atentados del Eln en San José y Soledad 2000. Pese al dolor por las pérdidas, la ciudad demostró a los violentos que no pueden robarle la alegría. EL HERALDO hace un homenaje los seis héroes de la Policía que perdieron la vida, a los 49 heridos y a la memoria de todo un pueblo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Las imágenes del horror

Los escombros, los heridos, las autoridades, el dolor, los homenajes, todo lo que no se puede escribir en palabras fue retratado por nuestros reporteros gráficos desde las estaciones de policía violentadas. Aquí una selección de las mejores imágenes del periodismo gráfico de esta casa editorial.

Atentado San jose Atentado Soledad

Seis héroes

Seis fallecidos, seis nombres y seis familias que sintieron en carne propia el dolor de despedir a sus seres queridos en medio de la violencia. Estos son los rostros de los uniformados que arrebató el terrorismo en el ataque a la estación San José.

Conoce más
Anderson René Cano Arteta Natural de Baranoa 24 años 7 años de servicio
Conoce más
Freddy López Gutiérrez Natural de Ciénaga 27 años 7 años de servicio
Conoce más
Freddys Echeverría Orozco Natural de Puebloviejo 24 años 3 años de servicio
Conoce más
Yosimar Márquez Navarro Natural de Sucre 29 años 5 años de servicio
Conoce más
Yamith José Rada Muñoz Natural de Santa Marta 29 años 6 años de servicio
Conoce más
Willy Savier Rhenals Martínez Natural de Montería 33 años 11 años de servicio

La transformación en el tiempo

Compare cómo cambiaron los lugares donde fueron perpetrados los ataques, lo que sigue ahí y lo que fue destruido. Así mismo escuche a los usuarios de Wasapea a EL HERALDO quienes por medio de audios recordaron desde sus propias experiencias cómo fueron las madrugadas del 27 y 28 de enero.

Atentado San jose Atentado Soledad

Un paralelo entre la tragedia que hace dos años llenó de dolor y muerte el patio de la estación de Policía del barrio San José y la vida que fue recobrando el lugar con el tiempo. Un mural en homenaje a las víctimas está en el mismo punto donde antes había un cráter.

El CAI que brindaba seguridad a los habitantes del barrio Soledad 2000 fue objeto del terrorismo, que causó su destrucción. Ahora fue trasladado de lugar, y en su antiguo punto no hay más que una especie de pequeña plazoleta.

Así lo vivieron las autoridades

Autoridades administrativas, de Policía y miembros de organismos de socorro recuerdan cómo se enteraron del atentado en la Estación San José y cuentan cómo reaccionaron tras recibir la noticia.

Capitán Jaime Pérez

Por una llamada desde la Central de Operaciones, el comandante del Cuerpo de Bomberos se enteró del atentado. No había dimensionado lo ocurrido hasta que llegó al lugar donde encontró el caos total. Todo el equipo humano que tenía disponible atendió la emergencia.

Escuchar audio
Mayor Julián Flórez

El hoy comandante Seccional de Tránsito y Transporte de Policía de Sucre, hace dos años era capitán y fungía como comandante del Distrito Tres de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Era el encargado de esa estación y a la hora del atentado se preparaba para salir a trabajar. Un amigo comerciante fue quien le informó de la explosión.

Escuchar audio
Clemente Fajardo

El general Mariano Botero, comandante de la Policía Metropolitana, fue quien le avisó al secretario de Gobierno sobre lo que había ocurrido. Ayudó a coordinar los esfuerzos con la Fiscalía, Fuerzas Militares y hasta el presidente Juan Manuel Santos.

Escuchar audio
Gino Duque

El voluntario de la Defensa Civil escuchó una fuerte explosión y luego por grupos de emergencia por WhatsApp se enteró de lo que ocurrió. Fue uno de los socorristas que les prestó los primeros auxilios a los policías heridos.

Escuchar audio

Así cubrimos la tragedia

La primera explosión se sintió cerca de las 6:40 de la mañana, poco tiempo después ya los periodistas de esta casa editorial se encontraban en el lugar de los hechos tratando de obtener de primera mano la mejor información para ustedes. Cerca del mediodía y en un tiempo récord una edición extra circuló por las principales calles de Barranquilla con toda la información del atentado. Aquí el trabajo realizado.

DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.